LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

Todos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera. Puedes saberlo todo sobre mercadotecnia, ventas, negociaciones, acciones, propiedad inmobiliaria y finanzas en general, pero si tu patrón del dinero no está programado para el éxito nunca tendrás mucho dinero; y si, de algún modo lo consigues, ¡lo perderás con gran facilidad! La buena noticia es que ahora, aplicando las sencillas instrucciones contenidas en este libro, puedes programar de nuevo tu patrón del dinero para que te lleve al éxito económico de una forma natural y automática. ¡Los resultados te sorprenderán!

El día de hoy quiero recomendar un excelente libro que se llama: “Los Secretos De Una Mente Millonaria”.

Es un libro que explica con gran nivel de detalle, porqué las personas vivimos en la situación financiera que vivimos. Los orígenes de la pobreza y mejor aún, las soluciones.Todo esto, con base en un cuadrante que indica los diferentes planos bajo los cuales nos encontramos inmersos en todo momento de nuestras vidas:

El plano Emocional, El plano Espiritual, El plano Mental y el plano Físico. Con base en los planos mental, emocional y espiritual creamos el plano físico, por lo que nuestros resultados monetarios, no son más que las indicaciones de nuestra mente inconsciente, previamente programada. Entre algunos conceptos que se pueden destacar se encuentran:

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA
T. Harv Eker

EL PATRÓN DEL DINERO
Tiene que ver, con la manera como reaccionamos ante ciertas situaciones con respecto al dinero. Independientemente de si lo tenemos o no, e incluso si lo gastamos o invertimos.Se explica de manera increíble, los motivos por los que muchos en ocasiones malgastamos el dinero sin sentido.Y también por qué en ocasiones pasamos de estar económicamente bien, a estar en la ruina en poco tiempo.Finalmente se da una luz de como puede ser superado este infortunado suceso y algunos tips prácticos para lograrlo.

LOS ARCHIVOS DE RIQUEZA
La primera parte del libro se enfoca en mostrarnos las causas de nuestro no tan exitoso trayecto financiero. Pero la segunda parte, es la solución: Los Archivos de Riqueza… Que no es más que 17 maneras de pensar de los ricos, opuestas a las de los pobres y personas de la clase media. Se explica al detalle cada una de ellas, y la manera como se puede sacar provecho práctico para la vida de cada uno de nosotros

CONCLUSIÓN
Si tu situación económica es exitosa en este momento y te rodea la prosperidad, quizás este libro no sea para ti. Los Secretos De Una Mente Millonaria es un libro pensado para personas que conocen la importancia de una excelente mentalidad… …y que saben que al igual que los ricos, los pobres también tienen las mismas 24 horas del día. Así como que muchos millonarios de hoy en día, empezaron siendo pobres o estuvieron en bancarrota en algún momento. Por lo que la única diferencia real, es lo que cada uno de nosotros hacemos con nuestro tiempo. Y la manera de determinar qué hacer con el tiempo y cómo aprovecharlo para crear abundancia, es a través de una mente millonaria, que todos podemos adquirir.

¡Qué tal!
Los saluda con gusto Raúl D’Trewethán y el día de hoy tenemos un tema diferente y es que ¿te has puesto a pensar que la mente es muy poderosa? Pues el día de hoy te daremos 3 lecciones que el libro “Secretos de la mente millonaria, escrito por T. Harv Eker así como 5 principios de riqueza que te ayudarán a cambiar tu forma de pensar.

Y para comenzar… ¿Quién es el autor T. Harv. Eker y de qué trata su libro “Los Secretos de la mente millonaria”? Eker es canadiense, en su adolescencia se mudó a Estados Unidos. Pasaron los años y fue en ese país en donde creó más de 12 empresas diferentes antes de tener éxito con una cadena de tiendas fitness. No supo manejar bien sus ingresos por lo que perdió gran parte de la fortuna. Desde ese momento comenzó a notar el comportamiento de las personas millonarias y decidió escribir el libro “Secretos de la mente millonaria que fue nombrado como best seller por el New York Times y es uno de los libros de negocios recomendados en Wall Street Journal. Este libro hace una comparación de los patrones que tienen los millonarios y los no millonarios. Así que vamos directo con  3 enseñanzas que nos deja este libro:

1. LOS MILLONARIOS NO SE QUEJAN:
Nunca escucharás a un millonario quejarse de que el yate se le rayó o de que chocó su coche. Sus problemas son relacionados con cosas fuera de su control, como la economía o los cambios de leyes. Las quejas son como un imán de cosas malas. La costumbre es quejarse del trabajo, del sueldo, de los compañeros de trabajo, de la familia, de la renta, del crédito y los intereses y de la vida en general. Lo único que está logrando es atraer más cosas a su vida. Así que ¡deja de quejarte! este es un tatuaje que debemos ponernos en la mente pues nos permitirá tener pensamiento positivos.

2. AHORRAR E INVERTIR.
En México las personas no están acostumbradas a ahorrar e invertir. Muchos viven en el día a día, y no podrían dejar de trabajar un año y mantener su estilo de vida sin la quincena a la que están acostumbrados, los millonarios crean inversiones que les permiten tener ingresos residuales. ¿Residuales? What? Si, esto quiere decir que siguen generando recursos sin tener que tener que trabajar o estar en su empresa, pueden comprar casas para rentarlas o tener un portafolio de inversión. Todos podemos invertir algo de lo que ganamos. ¡Eker recomienda realizar este esquema para el ahorro e inversión!

- Invertir 10%  en ahorro de inversión este es el dinero que solo se puedes invertir y no debes gastar en nada que no sea inversión.
- Invertir 10% en ahorro de juego este es el dinero que ahorras exclusivamente para gastar en viajes, juegos, y lujos que te quieras dar.
- Invertir 10%  en ahorro de gastos eventuales, este es el dinero que la gente normalmente ahorraría para gastos médicos, emergencias, y demás.
- Invertir 10% en educació, este es el dinero que ahorras para invertir en tu educación y la de tus hijos. Pensiones, universidad, clases, seminarios, libros, museos y todo lo que se refiere a alimentar tu mente.
- Invertir 10% en donaciones, ayuda, y caridad, este dinero lo usas para trabajos sociales, ayuda a tu familia, amigos, esta inversión te permite devolver un poco de lo que la vida te ha dado.

Y finalmente invertir 50% diario para vivir, este es el dinero con el que cómodamente puedes pagar todos los gastos familiares, renta, luz, agua, internet o teléfono.

3. SALIR DE TU ZONA DE CONFORT FINANCIERA.
Estamos acostumbrados a un estilo de vida basado en un nivel de ingreso con el nos sentimos cómodos y es difícil salir del nivel al que estamos acostumbrados. En muchas ocasiones posponemos salidas de vacaciones, visitas a buenos restaurantes y lujos pues consideramos que no podemos pagarlos debido a la situación económica.

Este tipo habla de siempre buscar generar más ingreso de manera inteligente pues la zona de confort nos mantiene atados a solo conformarnos con ocho horas en oficina y salir a descansar.

Y por último quiero mostrarles 5 principios de riqueza que serán de utilidad para tu vida.

1.- Los millonarios piensan “yo creo mi vida”, mientras que los no millonarios piensan “la vida es algo que pasa”. Esto se refiere a crear lo que quieres para tu vida, si necesitas más dinero, ten el valor de cambiar de trabajo o buscar las herramientas para poder lograrlo.

2.- Los millonarios juegan al juego del dinero para ganar y nos no millonarios juegan al juego del dinero para no perder. Jamás podrás ser millonario si tu meta es estar cómodo económicamente.

3.- Los millonarios se comprometen a ser millonarios, los no millonarios no. La razón número uno por la que la mayoría de la gente no obtiene lo que quiere es porque no sabe lo que quiere. Debes estar completamente comprometido para lograrlo.

4.- Los millonarios piensan en grande y los no millonarios piensan en pequeño. De acuerdo al libro, este libro menciona la Ley de Ingresos: “Se te pagará en proporción directa al valor de lo que tú das, según el mercado”

5.- Los millonarios se centran en oportunidades y los no millonarios en obstáculos. Estar dispuesto a arriesgar no significa que estés dispuesto a perder, los millonarios asumen riesgos con sustento pues investigan, averiguan y toman decisiones basándose en información y hechos sólidos.

Pues como te pudiste dar cuenta todos tenemos un patrón personal del dinero impregnado en nuestra mente y este patrón determina nuestra vida financiera. Pon en práctica los consejos que te dí y notarás resultados.